Núm. 48 (2021)
Artículos

LA TRAMA ABSTRACTA: PAULINA BRUGNOLI Y EL TAPIZ DEL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

Josefina de la Maza
Centro de Investigación en Artes y Humanidades (CIAH), U. Mayor
Biografía

Publicado 31-12-2021

Palabras clave

  • artes aplicadas,
  • colección,
  • Paulina Brugnoli,
  • tapiz

Cómo citar

de la Maza, J. (2021). LA TRAMA ABSTRACTA: PAULINA BRUGNOLI Y EL TAPIZ DEL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO. Revista 180, (48). https://doi.org/10.32995/rev180.Num-48.(2021).art-912

Resumen

A principios de 1969, un tapiz tejido por Paulina Brugnoli fue adquirido por el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile. La pieza forma parte de la colección de artes aplicadas, un conjunto de objetos que además de textiles incluye metales esmaltados y cerámicas. Los objetos que forman parte de esta colección no han sido examinados en profundidad —así como tampoco la colección ha sido estudiada como conjunto—. El objetivo de este texto es dar cuenta de algunos aspectos asociados a la categoría de artes aplicadas, con el fin de promover una reflexión sobre las dificultades de investigar estos objetos desde la perspectiva de la historia del arte. De modo particular, este artículo revisará, como estudio de caso, los aspectos formales y técnicos del tapiz de Brugnoli, tejido poco después de que su autora egresara de la Escuela de Artes Aplicadas de la Universidad de Chile, y su historia de exhibición.