Publicado 31-12-2021
Palabras clave
- arquitectura,
- casa,
- Centro Cultural La Moneda,
- Chile,
- exposición
Cómo citar
Resumen
Inaugurada exactamente a tres meses del estallido social del 18 de octubre de 2019 y cerrada temporalmente dos meses después por el brote del COVID-19, la exposición “Casa Chilena: Imágenes domésticas” estuvo montada en el Centro Cultural La Moneda en medio de dos estados de excepción. El presente texto busca explicitar los criterios y decisiones detrás del tema de la exposición, su postura en relación con los debates en torno a la forma de exponer arquitectura hoy, la selección de las piezas a ser expuestas y la estructura de orden de la muestra. El objetivo es no solo proponer que la casa en Chile supone una multiplicidad de manifestaciones y formatos diversos, sino también que ella puede ser entendida como un objeto cultural en vez de uno arquitectónico. Reforzando esos puntos, la exposición planteó una mirada alternativa a los discursos disciplinares de la arquitectura y una forma poco habitual de exhibir arquitectura, en la que la diversidad tomaba primacía respecto del marco comparativo entre los distintos casos expuestos. De esta manera, la exposición logró dialogar con los excepcionales acontecimientos entre los que estuvo abierta al público.