Núm. 51 (2023)
Artículos

LOZA FUTURA: MATERIA MODERNA Y CONSUMO HOGAREÑO EN CHILE

Gabriel Esteban Espinoza Rivera
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Las Américas, Sede Providencia, Manuel Montt 948, Santiago, Chile
Biografía

Publicado 31-07-2023

Palabras clave

  • modernidad,
  • consumo,
  • cultura material,
  • materialidad

Cómo citar

Espinoza Rivera, G. E., Escobar, S., Palma Olguín, P., Jorquera Goldschmidt, V., & Donoso, F. (2023). LOZA FUTURA: MATERIA MODERNA Y CONSUMO HOGAREÑO EN CHILE. Revista 180, (51). https://doi.org/10.32995/rev180.Num-51.(2023).art-1033

Resumen

El artículo explora la relación entre modernidad, materialidad, consumo y economías domésticas en Chile, mediante el análisis de la loza Futura, producida en el país en los años setenta. El texto abre comentando la modernidad como un período de autorreconocimiento en el desarrollo del pensamiento y la técnica en los países de Europa Occidental. Posteriormente, vincula la relación entre modernidad y consumo, señalando cómo el capitalismo alimenta imaginarios acerca de la modernidad occidental en países no occidentales, especialmente en Latinoamérica. El artículo intenta responder a la siguiente pregunta: ¿cómo la modernidad se vuelve algo asible, entonces, adquirible; y cómo esta propiedad de ser algo a-la-mano le permite reclamar determinada excepcionalidad material? Explorando cómo Futura es percibida y experimentada por usuarios de la época, además de analizar las estrategias discursivas de la publicidad del período, el artículo intenta responder provisoriamente, cómo la modernidad se presenta como una propiedad material de las cosas.