No. 32 (2013): ENSEÑANZA Y CREACIÓN
Articles

REGISTRO GRÁFICO DE CONCEPCIÓN BOCETOS Y DIBUJOS A LA PUNTA DE PLATA

Juan Carlos Briede
Universidad del Bío-Bío

Published 2013-12-01

Keywords

  • Boceto,
  • dibujo,
  • punta de plata,
  • Concepción,
  • espacios urbanos

How to Cite

Briede, J. C. (2013). REGISTRO GRÁFICO DE CONCEPCIÓN BOCETOS Y DIBUJOS A LA PUNTA DE PLATA. Revista 180, (32). https://doi.org/10.32995/rev180.Num-32.(2013).art-497

Abstract

El dibujo se ha legitimado como expresión artística y se ha hecho popular gracias a las diferentes expresiones y técnicas secas asociadas a su instrumento, dentro de los cuales el lápiz grafito ha sido un referente debido a su versatilidad, inmediatez y bajo costo. La punta de plata, técnica seca anterior al grafito, data de 1400 y consiste en un estilete de plata con el que se dibuja sobre una superficie preparada, obteniéndose una obra de cualidades expresivas únicas por la suavidad y el nivel de detalles minucioso que se puede alcanzar. A través de un proceso gradual, donde cada trazo, leve pero irreversible, torna visible el motivo y lo somete a la vez al proceso de envejecimiento, producto de la oxidación otorgada por el paso del tiempo. Este trabajo, de corte reflexivo, sobre una serie de dibujos y bocetos realizados con la técnica de punta de plata, registra espacios de la ciudad de Concepción, en un afán por capturar y retener estas impresiones que surgen del transitar cotidiano de un patrimonio silencioso a los ojos del observador y del que registra. Se contextualiza brevemente el origen de la técnica, sus potencialidades y una selección de trabajos como resultado del proyecto de investigación.