No. 52 (2023)
Articles

Integrated Art in Architecture. Approach to Monument Santa Lucía Underpass (PISL), 1969

Figura 1. Maqueta original del Paso Bajo Inferior Santa Lucía en 1970, incluyendo en la salida sur un edificio placa –torre, y una pasarela elevada que no se construyeron, Revista de la Construcción n. 95. (Español (España)) Figura n.2. Estación del Metro Pedro de Valdivia, año 1980. (Español (España)) Figura n.3. Mural cinético de Virginia Huneeus en el frontis de la fábrica Savory de Avenida Vicuña Mackenna, 1964. (Español (España)) Figura n.4. Fragmento de la propuesta de Juan Bernal Ponce para el Paso Inferior Santa Lucía, 2do lugar del concurso Cormu 1969 (Español (España)) Figura n. 5. Reconstrucción digital del Paso Inferior Santa Lucía (PISL) según la publicidad de recubrimientos cerámicos IRMIR, publicados en Revista AUCA en 1969. (Español (España)) Figura n.6. Monumento al General René Schneider, realizada por Carlos Ortúzar en la intersección de Av. Kennedy con la circunvalación Américo Vespucio en 1971 (Español (España)) Figura n.7. “Rupturas en el cuadrado”, estudio de Abraham Freifeld para el arte integrado en la Unidad Vecinal Providencia UVP de 1964 (Español (España)) Figura n. 8. Secuencia de estudio y aplicación de las baldosas triangulares esmaltadas con colores básicos complementarios en ritmos dinámicos, en las estructuras de la Unidad Vecinal Providencia UVP de 1964, obra de Abraham Freifeld (Español (España)) Figura n. 9. Cálculo de la base del Monumento al General Schneider, proyectado por Carlos Ortúzar en 1971 según la proporción áurea o serie de Fibonacci. (Español (España)) Figura 10. Planta del proyecto original del Paso Inferior Santa Lucía PISL publicado en Revista de la Construcción n. 95 (Español (España))
David Maulen de los Reyes
Universidad Tecnológica Metropolitana
Bio

Published 2023-12-30

Keywords

  • Arte y Arquitectura,
  • Chile 1969,
  • Iván Vial,
  • Paso Inferior Santa Lucía,
  • Vanguardias en Latinoamérica.

How to Cite

Maulen de los Reyes, D. (2023). Integrated Art in Architecture. Approach to Monument Santa Lucía Underpass (PISL), 1969. Revista 180, (52). https://doi.org/10.32995/rev180.Num-52.(2023).art-1077

Abstract

This article introduces the approaches of the trend known as Art Integrated into Architecture that developed in the late sixties in Chile. Taking as an emblematic case the Santa Lucía Underpass of 1969, declared a Historical Conservation Monument in 2021.

This way of making art is relevant in disciplinary historiography, because it demonstrates a culminating moment in the interdisciplinary relationships of Chilean contemporary art, within the context of South American constructive art. Also known as geometric abstraction art and kinetic art. The study methodology of this work explains the use of the theories of the psychology of perception, as well as the interest of the artists of the time to be part of the industrial and technological processes, from their own vision.

The main relevance of this work is the way in which it reflects the capacity achieved by Chilean art to integrate into architecture, coming to be considered as part of our heritage and identity.

Figura 1. Maqueta original del Paso Bajo Inferior Santa Lucía en 1970, incluyendo en la salida sur un edificio placa –torre, y una pasarela elevada que no se construyeron, Revista de la Construcción n. 95. (Español (España)) Figura n.2. Estación del Metro Pedro de Valdivia, año 1980. (Español (España)) Figura n.3. Mural cinético de Virginia Huneeus en el frontis de la fábrica Savory de Avenida Vicuña Mackenna, 1964. (Español (España)) Figura n.4. Fragmento de la propuesta de Juan Bernal Ponce para el Paso Inferior Santa Lucía, 2do lugar del concurso Cormu 1969 (Español (España)) Figura n. 5. Reconstrucción digital del Paso Inferior Santa Lucía (PISL) según la publicidad de recubrimientos cerámicos IRMIR, publicados en Revista AUCA en 1969. (Español (España)) Figura n.6. Monumento al General René Schneider, realizada por Carlos Ortúzar en la intersección de Av. Kennedy con la circunvalación Américo Vespucio en 1971 (Español (España)) Figura n.7. “Rupturas en el cuadrado”, estudio de Abraham Freifeld para el arte integrado en la Unidad Vecinal Providencia UVP de 1964 (Español (España)) Figura n. 8. Secuencia de estudio y aplicación de las baldosas triangulares esmaltadas con colores básicos complementarios en ritmos dinámicos, en las estructuras de la Unidad Vecinal Providencia UVP de 1964, obra de Abraham Freifeld (Español (España)) Figura n. 9. Cálculo de la base del Monumento al General Schneider, proyectado por Carlos Ortúzar en 1971 según la proporción áurea o serie de Fibonacci. (Español (España)) Figura 10. Planta del proyecto original del Paso Inferior Santa Lucía PISL publicado en Revista de la Construcción n. 95 (Español (España))