Núm. 37 (2016)
Artículos

LA MATERIA DE LA ILUSIÓN

Juan Carlos Briede
Universidad del Bío-Bío
Isabel Leal
Universidad del Bío-Bío
Julio Van der Linden
Universidade Federal do Rio Grande do Sul

Publicado 01-08-2016

Palabras clave

  • Diseño,
  • fenómeno,
  • ilusión,
  • materia,
  • herramientas

Cómo citar

Briede, J. C., Leal, I., & Van der Linden, J. (2016). LA MATERIA DE LA ILUSIÓN. Revista 180, (37). https://doi.org/10.32995/rev180.Num-37.(2016).art-10

Resumen

La aparición de las tecnologías de nuevos materiales ha transformado el mundo del diseño de producto. A raíz de la aplicación y el desarrollo a gran escala de los programas de diseño asistidos por ordenador (CAD), las nuevas tecnologías no solo permiten diseñar rápidamente prototipos, sino también participar de manera directa en la creación y transformación de los materiales. Por ejemplo, el paso desde la manufactura sustractiva —donde se remueve el material esculpiendo o cortando— hacia la manufactura aditiva, donde se añade el material en capas para formar una figura tridimensional, ha generado cambios fundamentales en el proceso de diseño. Sin embargo, toda esta tecnología cada día parece sustentarse menos en la experiencia real de uso o en la manipulación del material, provocando que se extienda la vivencia virtual y disminuya la memoria sensorial de los materiales. El presente artículo pretende reflexionar acerca del fenómeno donde la ilusión compite abiertamente con la realidad material en el diseño.