Núm. 48 (2021)
Artículos

HACER(NOS)FUEGO: UNA PROPUESTA CURATORIAL EN CURSO

Bernardita Maria Croxatto Díaz
Escuela de Arte, Universidad Diego Portales
Biografía
Elena Blesa Cábez
Institut of Radical Imagination (IRI),
Biografía
Carolina Chacón Bernal
Independiente
Biografía
Isabel Ibañez Figueroa
Independiente
Biografía
Luisa Villegas G.
Independiente
Biografía
Guillermina Mongan
Universidad de la Plata
Biografía
Maria jose Muñoz
Independiente
Biografía
Sofía Tasara Sanchéz
Independiente
Biografía

Publicado 31-12-2021

Palabras clave

  • descolonialidad,
  • encuentro,
  • fabulación,
  • prácticas artísticas/curatoriales,
  • virtualidad

Cómo citar

Croxatto Díaz, B. M., Blesa Cábez, E., Chacón Bernal, C., Ibañez Figueroa, I., Villegas G., L., Mongan, G., … Tasara Sanchéz, S. (2021). HACER(NOS)FUEGO: UNA PROPUESTA CURATORIAL EN CURSO. Revista 180, (48). https://doi.org/10.32995/rev180.Num-48.(2021).art-988

Resumen

Este texto se detiene en distintas prácticas artísticas/curatoriales que, desde finales de los años ochenta, han propuesto posibles respuestas al anquilosamiento de las instituciones y su imposibilidad de dialogar —desde el sistema del arte— con procesos sociopolíticos coyunturales en territorios de Abya Yala. A partir de las nociones de virtualidad de G. Pollock, encuentro y fabulación de D. Haraway, y lo ch’ixi de S. Rivera Cusicanqui, nos aproximamos a estas prácticas situadas. En ellas destacamos distintas operaciones poéticas/políticas que funcionan como antecedentes para proponer una práctica artística/curatorial en el presente, que hemos llamado Hacer(nos) fuego. Esta busca tensionar, entre otras, las siguientes preguntas: ¿Qué tipo de operaciones artístico/curatoriales podemos pensar hoy, en el contexto de los estallidos sociales y pandémicos? ¿En qué espacio-tiempo y con qué metodologías pueden ocurrir acontecimientos artísticos que den lugar a otras epistemologías?