Publicado 25-07-2022
Palabras clave
- historia urbana,
- patrimonio,
- urbanismo
Cómo citar
Derechos de autor 2022 Revista 180

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
Son diversos los prejuicios que rodean a la obra de Le Corbusier. En el ámbito urbanístico, suele ser recurrente la asociación con un urbanismo de tabula rasa y de insensibilidad patrimonial, tomando principalmente como fundamento de esta afirmación el Plan Voisin para París de 1925. Sin embargo, la mirada parcial de su obra, así como la fijación exclusiva sobre su etapa inicial no hace más que consolidar ideas que no representan el global de su trayectoria. La investigación profundiza en el caso de Saint-Gaudens como muestra de los planteamientos urbanos realizados a partir de la publicación Los tres establecimientos humanos. Este caso permite aproximarse a sus propuestas de intervención sobre urbes heredadas de escala menor, alejadas de las ideas que mayoritariamente han trascendido. El análisis de esta ciudad, a través de una amplia revisión bibliográfica, cartográfica y la superposición planimétrica, demuestra le existencia de otra visión de Le Corbusier hacia la ciudad histórica sobre la que muestra respeto y salvaguarda y, por ende, la hipótesis de esta investigación.