Núm. 30 (2012): TERRITORIOS Y PAISAJES
Artículos

3KTD TRES KILÓMETROS DE TURISMO ECOLÓGICO Y DISEÑO URBANO

Ander de la Fuente
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Agustín Azkarate
Universidad del País Vasco

Publicado 01-12-2012

Palabras clave

  • Paisajes culturales,
  • planeamiento urbanístico,
  • turismo cultural,
  • dinamización socioeconómica.

Cómo citar

de la Fuente, A., & Azkarate, A. (2012). 3KTD TRES KILÓMETROS DE TURISMO ECOLÓGICO Y DISEÑO URBANO. Revista 180, (30). https://doi.org/10.32995/rev180.Num-30.(2012).art-90

Resumen

Vitoria-Gasteiz, capital de la Comunidad Autónoma Vasca, al norte de España, ha sido cruce de caminos que unían Castilla con Francia y el mar, desde la Iter XXXIV hasta la Ruta Jacobea. La huella que este intercambio cultural ha dejado en la ciudad y la profusión de espacios verdes marcan su imagen, como demuestra el éxito de las visitas a la Catedral de Santa María y su condición de Ciudad Verde Europea. Esa imagen se percibe hoy fragmentada en subsistemas estructurados: el de la citada Catedral Vieja y su recinto medieval; el del núcleo periurbano de Armentia, próspera sede episcopal hasta el siglo XI; el de la expansión iniciada en el siglo XVIII, en torno a la Catedral de María Inmaculada. Tres subsistemas, tres catedrales. La ordenación de la ciudad debiera dotar de coherencia a esos fragmentos, conectándolos y resignificándolos, en un proyecto común de sistema estructurante fundado en la memoria, sostenible y funcional (Smart Landscape of Memory, SLaM), como el que integra los espacios urbanos de las tres catedrales de Vitoria: 3KTD.