Núm. 36 (2015)
Artículos

VANGUARDIA ARTÍSTICA Y ARQUITECTURA MODERNA EN CHILE. DE CHARLES-ÉDOUARD JEANNERET A LE CORBUSIER, TRAMA Y ESCRITOS PARA UN HILO CONDUCTOR

Pablo Fuentes Hernández
Universidad del Bío-Bío

Publicado 01-12-2015

Palabras clave

  • Arquitectura chilena,
  • vanguardia,
  • arte,
  • modernidad.

Cómo citar

Fuentes Hernández, P. (2015). VANGUARDIA ARTÍSTICA Y ARQUITECTURA MODERNA EN CHILE. DE CHARLES-ÉDOUARD JEANNERET A LE CORBUSIER, TRAMA Y ESCRITOS PARA UN HILO CONDUCTOR. Revista 180, (36). https://doi.org/10.32995/rev180.Num-36.(2015).art-25

Resumen

Entre los detonantes de la modernidad arquitectónica suele citarse a los contactos entre la vanguardia artística europea y el discurso arquitectónico contemporáneo. En Chile ese vínculo, escaso y limitado, ha sido omitido por la historiografía; si bien fue exiguo —hay que decirlo— no por ello inexistente. Este trabajo procura establecer uno de los hilos conductores que aportan al tejido del entramado de la arquitectura moderna nacional. Sus alcances van desde los primeros contactos literarios con el joven Ch.-É. Jeanneret en los años veinte, hasta las alternativas que vinculan  a Le Corbusier con sus proyectos y textos paradigmáticos divulgados en Chile en los años treinta. El hilo conductor son los artistas y arquitectos chilenos y sus acciones aspiracionales en beneficio de la transformación artística y arquitectónica nacional al amparo del ideario modernizador contemporáneo.