La naturaleza camina: Cartografías especulativas e inteligencia artificial para diseñar futuros experienciales
Publicado 21-12-2024
Palabras clave
- atmosferas afectivas,
- cartografía sensorial,
- diseño especulativo,
- Inteligencia Artificial,
- metodología pedagógica.
Cómo citar
Derechos de autor 2024 Revista 180
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
Caminar es una forma de intervenir en el espacio sin dejar marcas físicas. Al caminar, la ciudad y la naturaleza también interfieren en nuestras creaciones. Caminar implica en un desacelerar, un detenerse. Al caminar, tenemos en cuenta el valor del tiempo y la impermanencia de alrededor. El pie nos da a conocer, imaginar, explorar. El pie es la fundación de todo movimiento y el principio de un nuevo inicio, de una forma de diseñar. Esta comunicación explora una propuesta pedagógica, llamada Take the memory out for future walk, conducida con estudiantes del primer curso del grado de diseño de una universidad en Barcelona. A partir del acto de caminar, el objetivo del taller era la de promover una intervención especulativa en el área del Parque de Collserola para hacer una reflexión sobre la memoria de un bosque en la ciudad, y sobre qué se puede imaginar en el territorio dentro de 100 años. Como metodología, cada estudiante eligió un territorio del parque donde actuar, dibujando cartografías sensoriales del espacio a partir de la experiencia deambulante, elaborando hipótesis desde el diseño de especulación y jugando con herramientas de inteligencia artificial para crear maquetas y futuras posibilidades de diseño. Como resultados, los proyectos se materializaron en espacios habitables y objetos relacionales propuestos a partir de las experiencias afectivas con el lugar y que, además, generaron contribuciones utópicas y distópicas para futuras generaciones humanas y no humanas.